AVISO LEGAL
EN MEMORIA DE MONTSERRAT MÉLIZ ALTARRIBA
Nuestra escritora exclusiva que nos dejó el 17 de Abril de 2021
La nostra millor seguidora, Maite BurjadosEN MEMORIA DE
MAITE BURJADOS

 Idioma Castellano 


Esta obra está bajo una
licencia Creative Common

Salida y puesta del sol y la luna de cualquier lugar del mundo


Fuente: timeanddate.com

La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional


Titulares sobre Astronomía

Díario ABC
Diario El País
Diario El Periódico
Diario La Vanguardia
Diario 20 Minutos
Diario Clarín
Diario La Nación
Diario de Mallorca

¿Sabes que significan los colores de las estrellas fugaces?
Clica para ampliar la imagen

Canales recomendados
Astrofísicos en acción

Estación Meteorológica del BCIN en Badalona

 






















La Asociación Ecometta cumple 20 años divulgando la Astronomía

Astronomy Picture of the Day
Archivo NASA
22/ 4 /2025
Terminator Moon: A Moonscape of Shadows
Image Credit & Copyright: Rich Addis

Luna Terminator: Un paisaje lunar de sombras


  castellano / catalán  

Explicación:

¿Qué tiene de diferente esta Luna? Son los terminadores. En la imagen destacada, no se puede ver directamente ningún terminador (la línea que separa la luz del día de la oscuridad de la noche). Esto se debe a que la imagen destacada es una composición digital de muchas franjas lunares cercanas al terminador sobre una Luna llena. Las regiones de los terminadores muestran las sombras más largas y prominentes; sombras que, por su contraste y longitud, permiten que una fotografía plana parezca tridimensional. Las imágenes superpuestas se tomaron durante dos semanas a principios de abril. Muchos de los cráteres lunares destacan por las sombras que proyectan hacia la derecha. La imagen muestra con gran detalle que las regiones más oscuras, conocidas como maria, no solo son más oscuras que el resto de la Luna, sino que también son más planas.


*******************************************************************************************

Frase meteorológica semanal en La Local Radio Tiana
Foto comentada en La Local de Radio Tiana en el último programa Minuto 47:30
11/ 4 /2025
The ISS Meets Venus
Image Credit & Copyright: A.J. Smadi

La Estación Espacial Internacional se encuentra con Venus



Explicación:

El 5 de abril, un video bien planificado, realizado con un telescopio protegido de la luz solar intensa por una sombrilla, capturó un Venus creciente brillando en un cielo diurno despejado desde Shoreline, Washington, EE. UU., a las 11:57 a. m., hora del Pacífico. También captó la Estación Espacial Internacional en este único fotograma. En estrecha conjunción con el brillante planeta, el tenue contorno del puesto orbital, visto a una distancia de unos 400 kilómetros, parece tener un tamaño similar al de la esbelta media luna planetaria. Claro que la EEI es mucho más pequeña que Venus. Apareciendo ahora como la brillante estrella matutina del planeta Tierra y elevándose sobre el horizonte oriental en los cielos previos al amanecer, el planeta interior Venus se encontraba a casi 45 millones de kilómetros de Shoreline.



         
 

Eventos astronómicos d'ABRIL de 2025


Hemisferio Norte
Carlos Castro Fotógrafo
Astro Somontano



Hemisferio Sur
Astrofísica UC
Pasión Astronómica
EnDiAs Astronomía




Temas que podrás encontrar en esta web
Clica sobre las imágenes para ir al tema que te interese
SUCESOS ASTRONÓMICOS DEL AÑO EN CURSO NUESTRO PLANETA DESDE EL ESPACIO ESTRELLAS Y
CONSTELACIONES
EL SOL LA LUNA Y SUS FASES 
NUESTRO SISTEMA SOLAR ASTEROIDE DA14 Y EL METEORITO CAÍDO EN RUSIA ANALEMAS ROSETTA, 1ª SONDA ESPACIAL SOBRE UN COMETA ¿QUÉ ES UNA SUPER LUNA?
¿CÓMO MIRAR UN
ECLIPSE DE SOL?
SONDA NEW HORIZONS Y PLUTÓN LA VÍA LÁCTEA
COMO NUNCA LA VISTE
MISIÓN JUNO DE LA NASA
IMÁGENES DE JÚPITER
CASSINI, LA SONDA QUE HA HECHO HISTORIA
¿DE QUÉ COLOR ES EL CIELO NOCTURNO? LA PARADOJA DE HEINRICH OLBERS EL ECLIPSE LUNAR MÁS LARGO EN 100 AÑOS SONDA AEOLUS e ICESat - 2 50 AÑOS DEL PRIMER ALUNIZAJE
La ventana astronómica
¿QUÉ ES LA LUZ ZODIACAL? ¿QUÉ ES UN AÑO LUZ? ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL



NOTICIA

Astrofísicos en acción

Viajé a Baja California para observar al asteroide Polymele



7 imágenes astronómicas FASCINANTES | ¿REALES O FALSAS?
Vídeo publicado en 2018 pero os lo proponemos por su interés didáctico



 NASA
EN DIRECTO


Live Video from the International Space Station (Official NASA Stream)

Vídeo en directo desde la Estación Espacial Internacional (transmisión oficial de la NASA)


  
Informaciones recientes de la NASA

How Can I See the Northern Lights? We Asked a NASA Expert
¿Cómo puedo ver la aurora boreal? Le preguntamos a un experto de la NASA.




Vídeos

Espacio a Tierra 
Espacio A Tierra | Período de transición: 28 de marzo de 2025



AGENCIA ESPACIAL EUROPEA

Euclid's first deep dive into the Universe
La primera inmersión profunda de Euclides en el Universo



Sara García Alonso | Astronaut Reserve Training, Space biology, Explorer’s Wisdom
 ESA Explores #10
Sara García Alonso | Formación de Astronautas de Reserva, Biología espacial, Sabiduría del Explorador | ESA Explora #10


Videos
 

 
Charlas de introducción a la Astrofísica



IACTEC - Tecnología Médica





SpaceXtudio
SpaceX

Starship | Seventh Flight Test
Nave espacial | Séptima prueba de vuelo




Starship | Sixth Flight Test
Nave espacial | Séptima prueba de vuelo




Video de la NASA sobre el telescopio James Webb

¡Maravíllate de ese cielo que paraste alguna vez a observar!. Millones de puntitos nos recuerdan que allá arriba suceden, o hace mucho tiempo que han sucedido, cosas difíciles de comprender. El cielo nocturno que percibiste en un negro propio de la oscuridad, para los ojos de los más potentes telescopios y por ende, de los astrónomos, es un festival de luz y color de una belleza sin igual.
 - Enrique Sánchez -



Inicio
Diseño de la web:

ENLACES RELACIONADOS
+
Astronomía para niñas y niños


INTERNACIONAL
The Space Place en Español
REVISTA NATURMET
Última publicación nº 29
Suplemento de Verano
11 / 8 / 2024






 División Astronómica de la Asociación Ecometta




Esta  web, nació el 13 de Marzo de 2010 como una sección de "el Tiempo de los Aficionados"con el nombre de "La Ventana Astronómica". El 1 de Septiembre de 2017 cambió su nombre a 4 Stations - Astronomía para adaptarla al macro proyecto de la Asociación Ecometta.  Damos las gracias a todos/as los que nos habéis animado a tirar adelante con esta  web y a las entidades que nos apoyan.

Foto Astronòmica del día explicada en castellano y catalán