![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() |
|
Esta obra está
bajo una licencia Creative Common |
|
Estació
Meteorològica del BCIN en Badalona ![]() ![]() |
|
Síguenos
en:![]() ![]() |
![]() TODOS LOS "SABÍAS QUE..." DEL AÑO (366 DÍAS) Si clicas sobre las letras de los meses podrás ver todos los "Sabías que..." de cada día del mes que corresponda.
Sabías que... de hoy: ![]() |
||||||||||||
Día 22 Sabías que... "La palabra foehn es una
castellanización del término alemán föhn. Dicho vocablo tiene a su vez
origen en el nombre en latín favonius, con el que los antiguos romanos
identificaban al dios-viento del Oeste; un viento templado que al
incidir contra las montañas fundía la nieve"
| ||||||||||||
Curiosidad Meteo ...Para saber más - Comentados en La Local de Radio Tiana | ||||||||||||
DISPONIBLE EN: EN "LA LOCAL RÀDIO TIANA" PODCAST y en SPOTIFY |
||||||||||||
Sabías que... "Las
gotas de lluvia no tienen forma de lágrima o de pera al caer. Son
perfectamente esféricas, y únicamente cuando se hacen demasiado
grandes, la fricción con el aire en su caída las deforma, aplastando
ligeramente su parte inferior"
La
siguiente imagen corresponde a una potente tormenta, no cabe duda. El
rayo cayó realmente cerca de nuestra cámara, pero lo realmente
curioso fue el captar una de las gotas de lluvia iluminada
por el
mismo como si de una luz
estrovoscópica se tratase. Como se puede apreciar es esférica
y ligeramente achatada.
© eltiempodelosaficionados.comEl origen de esta idea falsa se encuentra, en que cuando observamos una gota colgando de algún objeto, indudablemente tiene forma de lágrima. ![]() ![]() Magníficas imágenes encontradas en Enroque de Ciencia No os perdáis la magnífica galería fotográfica de Alistair McClimont, clicando sobre la espectacular imagen. ![]() |
||||||||||||
![]() |